Dioxitek retoma la producción de dióxido de Uranio en Alta Córdoba

La Municipalidad de Córdoba y la empresa Dioxitek llegaron a un acuerdo en la Justicia federal por el que se permite que se retome la producción de dióxido de uranio en la planta de Alta Córdoba.

La empresa Dioxitek es propiedad, en el 99 por ciento de sus acciones, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea). Y el uno por ciento es de la provincia de Mendoza. Allí se produce dióxido de uranio, que luego se envía a Ezeiza (Buenos Aires) para la elaboración del combustible de las centrales nucleares argentinas.

 

La planta, ubicada en el barrio Alta Córdoba, permanece cerrada desde el 10 de noviembre del año pasado, cuando la Municipalidad de Córdoba colocó la faja de clausura por violar la ordenanza N° 8.133 de uso de suelo.

El acuerdo establece un compromiso de cierre, clausura y posclausura de la planta, además de la remediación de una zona lindera con residuos, con un juez federal como garante.

También aseguran que el municipio tiene la última palabra para permitir que se retome la producción y para interrumpirla si el convenio no se cumple.

Ministerio de Energía y Minería
Av. Hipólito Yrigoyen 250 Capital Federal - CP:C1086AAB - República Argentina - Conmutador: 54-11-4349-5000